
CURSO VIRTUAL – PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL CERTIFICADA
Trabajos en Altura y Protección contra Caídas – Fundamentos técnicos esenciales según normativa internacional
¿Realizas actividades en altura y deseas conocer cómo prevenir caídas, utilizar correctamente los sistemas de protección y aplicar los requisitos básicos que exigen las normas internacionales?
Este curso te brinda los conocimientos esenciales sobre los riesgos en altura, componentes del sistema personal de detención de caídas, criterios de selección y uso seguro, conforme a los lineamientos de OSHA 29 CFR 1910/1926 y ANSI Z359.
- Modalidad: 100% virtual, asincrónica
- Incluye certificado de participación digital (4 horas académicas)
- Normas aplicadas: OSHA 29 CFR 1910 – Industria en general. 29 CFR 1926 – Sector construcción ANSI Z359 Y SUBPARTES. AWS/ANSI
Bajo los conceptos de las. Normas y estándares Internacionales.
OSHA 29 CFR 1910 – Industria en general. 29 CFR 1926 – Sector construcción ANSI Z359 Y SUBPARTES. AWS/ANSI
CONTENIDO TÉCNICO DEL CURSO
Conceptos clave sobre trabajos en altura
- Definición de caída y tipos de trabajos en altura
- Fases de una caída: inicio, caída libre, desaceleración, suspensión
Normativa técnica aplicable
- OSHA 29 CFR 1910 (industria en general
- OSHA 29 CFR 1926 (sector construcción)
- Subpartes relevantes: D, I, L, M, N, X
ABC de la protección contra caídas
- A: Anclaje – características, resistencia mínima y ubicación correcta
- B: Arnés de cuerpo completo – diseño, tipos y función de los anillos en “D”
- C: Dispositivos de conexión – ganchos, mosquetones, eslingas y líneas de vida
Factor de caída y energía de impacto
- Cálculo del factor de caída y distancias mínimas
- Cálculo de energía de impacto en caídas desde altura
Riesgos posteriores a una caída: Síndrome del Arnés
- Efectos de la suspensión inerte
- Prevención con uso adecuado del arnés y cinta antitrauma
Inspección básica de equipos anticaídas
- Revisión de partes metálicas, correas, costuras y etiquetas
- Mantenimiento y almacenamiento seguro del equipo


Nota: Este curso no otorga acreditación profesional. Se emite certificado de participación con respaldo institucional, basado en lineamientos OSHA 29 CFR 1910 – Industria en general. 29 CFR 1926 – Sector construcción ANSI Z359 Y SUBPARTES. AWS/ANSI
Brindar a los participantes los fundamentos técnicos esenciales sobre la identificación de riesgos en trabajos en altura, el funcionamiento del sistema personal de protección contra caídas, y el uso seguro de sus componentes conforme a los lineamientos de las normas OSHA 29 CFR 1910/1926 y ANSI Z359, promoviendo criterios básicos de prevención, control y verificación operativa aplicables en diferentes entornos laborales.

MENTORING iNTERNACIONAL
Nayadet Saud Perdomo
Licenciada en Gerencia Industrial con más de 18 años de experiencia en la industria petrolera, y construcción. Ocupando cargos de Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, Sector Salud, Gerente de Operaciones y Seguridad y Salud en el Trabajo, Jefaturas, Coordinación y Supervisión
Instructora Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo – Gestión de Riesgos Criticos
Oshacademy Latinoamerica Training Center Registro N. 02213 – 36
Especialista en Seguridad y Salud Ocupacional
OSHAcademy – USA: Register Numbre 141897 – 131
Trabajos en Altura y Protección contra Caidas –OSHAcademy Latam
Espacios Confinados – OSHAcademy Latam
Izamiento de Cargas – OSHAcademy Latam
Trabajos en Caliente y Protección Contra Incendios – OSHAcademy Latam
Excavaciones y Demociliones – OSHAcademy Latam
Trabajos Electricos y Control de Energias Peligrosas – OSHAcademy Latam
Materiales Peligrosos I – II – OSHAcademy Latam
Occupational Safety and Health Specialist
Ergonomics. OSHAcademy USA
Fall Protection Program. OSHAcademy USA
Electrical Safety for Technicians Supervisors. OSHAcademy USA
Safety Management. OSHAcademy USA
Hazard Communication Program. OSHAcademy USA
Personal Protective Equipament. OSHAcademy USA
Emergency Action Plans.- OSHAcademy USA
Auditora Líder ISO 45001 – 2018 – ERCA
Consultora Internacional bajo las Normas y Estándares OSHA, NFPA, ANSI, NIOSH, GRE
2020, LIBRO NARANJA Y LIBRO PURPURA
Profesional en Administración de Sistemas de Salud en Emergencias con MAT-PEL.
TEXAS ENGINEERING EXTENSION SERVICE. The Texas A&M University System.
Profesional Certificada. Instructor bajo los estándares NFPA-1041






Este curso brinda los fundamentos técnicos esenciales para identificar, prevenir y controlar los riesgos asociados a trabajos en altura, conforme a normas internacionales como OSHA 29 CFR 1910/1926 y ANSI Z359. A través de una formación breve pero rigurosa, los participantes adquieren las bases para comprender los principios de protección contra caídas, la selección y uso adecuado de sistemas personales anticaídas, los criterios de anclaje y conexión, así como las condiciones mínimas de seguridad requeridas para intervenir en actividades elevadas.
CURSO ASINCRÓNICO
